¿Te gustaria que se reencuentre ARENA HASH?

domingo, 1 de febrero de 2009

Arturo Pomar Jr.

Nació un 27 de marzo. Hijo del reconocido locutor de noticias Arturo Pomar y formo parte de Paranoia y Arena Hash.

Mientras sus ex compañeros siguieron con la música, Arturo participó en algunos programas televisivos internacionales y locales.

Arturo ha grabado un disco de corte rap titulado “Pega” con temas muy rítmicos.El primer sencillo fue "Pega", tema que da nombre al disco, luego le siguio "Kangrejo II" y su ultima producción es "Renacimiento".

Patricio Suárez-Vértiz

Su primera banda de rock fue Paranoia y lo formó junto a Pedro, Arturo, Edgard, Alex, Eduardo, entre otros amigos y más tarde, vendría el grupo Arena Hash.

En 1995 Patricio inicio su carrera como solista, con estilo discotequero, techno y programado. Se dio a conocer con el sencillo ‘Disco Bar’. Mas tarde le siguieron ‘A la playa’, la balada ‘Tú te vas’, entre otros temas. Hubo un segundo disco titulado “Black Jack”.

Christian Meier

Christian Dietrich Meier Zender nació un 23 de junio, en Lima, Perú. Estudió en el Colegio Maristas (colegio de curas) y al acabar estudió Diseño Gráfico, donde se graduó como a principios de 1992.

Desde los 12 años integró numerosos grupos musicales. Ya desde niño, sentía una gran pasión por componer canciones y música. Pero no fue hasta los 17 años que se inició profesionalmente cuando junto a Pedro, Patricio y Arturo formaron el grupo Arena Hash.

Tras la disolución de Arena Hash, Christian inicio su carrera solista con el disco “No me acuerdo quién fui”, álbum que fue escrito, compuesto y producido por él mismo. Con el éxito de su primer álbum se animó a sacar una segunda producción discográfica titulada “Primero en mojarme”. Mas tarde, llegaría su disco mas internacional titulado “Once noches”, en el que contó con la colaboración de Mikel Erentxun en el tema ‘Novia de nadie’.Adicionalmente a su trabajo como músico, Christian ha participado en diferentes telenovelas y proyectos de cine.

Pedro Suárez-Vértiz

Pedro Martín José María Suárez-Vértiz Alva, de signo acuario y nació el 13 de Febrero de 1969, pianista de vocación, sabía que no podía manejar mucho al público estando postrado frente a un piano. Ya adolescente descubre la guitarra y a los Rolling Stones que terminaron por transtornar al precoz artista.

Ya en secundaria formar una primera banda de ROCK con su hermano y amigos llamada PARANOIA. Posteriormente, formó el grupo ARENA HASH, con quienes produce dos discos ARENA HASH y EL REY DEL AH, AH, AH.

A los 16 años ingresa con éxito a la Universidad de Lima y escoge la carrera de Ciencias de la Comunicación, graduándose a los 21 años en la especialidad de Radio, Cine y Televisión, conceptos que maneja a la perfección.

Luego de dos discos compuestos con "Arena Hash" para CBS-Perú, los innumerables N 1 en los rankings, superventas y miles de fans en el Perú; Pedro Suárez-Vértiz decide lanzarse como solista y logra consolidarse como "profeta en su tierra" y superar la época dorada de "Arena Hash".

Discografia




Del Archivo de Arena Hash
Reedición del primer álbum de Arena Hash de 1987


  1. Kangrejo (Sacudía)
  2. No cambiaré
  3. Me resfrié en Brasil
  4. Escóndeme
  5. Frustrado emocional
  6. Cuando la cama me da vueltas
  7. Stress
  8. Mueve lo que puedas
  9. De ti me va quedando nada
  10. Rompe-Orejas




ARENA HASH AH AH AH
1991


  1. Y es que sucede así
  2. Materialismo sexual
  3. El túnel del bus
  4. El rey del AH AH AH
  5. Bésame
  6. Quiero vivir tal vez sin amor
  7. Murciélago Rodrigo
  8. Volar volar
  9. A ese infierno no voy a volver
  10. Cómo te va mi amor

Biografia


El origen del nombre de la banda surge cuando Pedro quería un nombre compuesto para el grupo y Alex pedía que una de las palabras tenga que ver con la playa, el mar y esas cosas. Se pensó en Arena Blanca, Arena Azul, entre otros nombres; pero para Pedro era muy cursi, sin fuerza, quería ponerle colores.
Entonces se pensaba en la palabra Hash que sonaba a hashish. Aquel juego de doble sentido le gustaba a Pedro, pero le molestaba que sea una palabra inglesa, que significa: picadillo. Entonces Pedro estaba en el salón de clase con Alex y se pasaban papelitos con las diferentes combinaciones. Cuando recibió el de Arena Hash le encantó y todos estuvieron de acuerdo con el nombre. Luego Pedro envió el primer cassette a la radio y se arrepintió, porque no le gustaba la palabra Hash, la cual tacho para que el nombre quede sólo en “Arena”, pero a la radio le encantó lo que se traslucía en el tachón y los anunció como “Arena Hash”. En sus inicios la banda empezó haciendo punk rock y en 1986 habían grabado una canción titulada ‘Difamación’, que en su momento fue difundida por una sola radio limeña. Esta canción se convirtió en un éxito en esa época y a partir de ahí se hicieron concidos. Curiosamente esta canción no se incluye en ningún disco.
En 1987 hay un cambio al interior del grupo. La salida de Alex Kornhuber por motivos personales, marca el ingreso de Christian Meier, pero en los teclados.
La banda quedaría conformada de la siguiente manera: Pedro Suárez-Vértiz en voz y guitarra; Patricio Suárez-Vértiz en el bajo; Christian Meier en teclados y Arturo Pomar Jr en batería. Desde entonces comienzan a tener éxito.
A fines de 1987 editan su primer álbum titulado “Arena Hash”. El primer sencillo del disco en difundirse en las radios fue ‘Kangrejo (Sacudía)’.
En 1988 suena el segundo sencillo de corte ska titulado ‘Cuando la cama me da vueltas’, que se convirtió número uno en las diferentes radios limeñas.
De este primer disco sonaron también los temas: ‘Me resfrié en Brasil’, ‘Stress’, ‘No cambiare’ y ‘Rompe - orejas’. En 1989 Arena Hash realizó una serie de conciertos tanto en Lima como en provincias, llenaron estadios, coliseos y fue uno de los pocos grupos que se convirtieron en ídolos de multitudes.
En 1990 comenzó a sonar ‘Materialismo sexual’, tema que se incluyo en su segundo disco, pero que no alcanzo el éxito de sus anteriores hits.
En 1991 aparece la segunda y esperada producción discográfica de Arena Hash titulada “Ah Ah Ah”. El primer videoclip de esta producción fue ‘El rey del ah ah ah’ y se convirtió en todo un éxito. Además también sonó la canción ‘Y es que sucede así’, que se convirtió rápidamente número uno en todas las radios peruanas. También sonaron otros sencillos del disco como ‘A este infierno no voy a volver’ y la melancólica ‘Como te va mi amor’.
En 1993 el grupo se disuelve para dar paso a futuros proyectos personales de cada uno de sus integrantes.
En 1995 sale a la venta “Del Archivo de Arena Hash”, que viene a ser la reedición de su primer álbum, en el que se incluye un tema de Pedro Suárez-Vértiz y además tres versiones simuladas en vivo una de ellas vendría a ser Me resfrié en Brasil (versión simulada en vivo).